De Turquía a Suecia, recientes asesinatos y ataques violentos contra trabajadores sexuales despiertan una ola sin precedentes de la acción internacional espontánea para pedir el fin de la estigmatización y la criminalización.
Esta semana, con un día de diferencia, los miembros de ICRSE aprendieron de los asesinatos violentos de dos mujeres. El martes, Dora, una mujer trans y trabajadora sexuale en Kusadasi, Aydin – Turquía fue apuñalada por un cliente. El jueves, Jasmine, una madre de dos niños y una trabajadora sexual – tambien fue apuñalada por su ex-marido.
ICRSE y todos sus miembros están ofreciendo sus condolencias a los familiares, amigos, y colegas de Dora y Jasmine. Pero la tristeza y el dolor que provocan esos asesinatos tienen que dejar lugar para la ira y la rebeldía ante el fracaso sistémico, en todo el mundo, que está haciendo que las personas que venden servicios sexuales sean más vulnerables a la discriminación, la violencia y los asesinatos.
Esas dos muertes trágicas deben ser una llamada de atención para todos nosotros: los defensores de derechos humanos, feministas, activistas LGBT, politicos, y cualquier persona que se niegue un mundo donde la gente – nomas porque están vendiendo servicios sexuales – son vistos como menos dignos de respeto. No teniendo respeto por gente que trabajan en la industrio sexual resulta en más casos de violencia hacia trabajadoras sexual y casos donde el gobierno puede aprovechar los hijos de trabajadoras sexual.
1. Red Umbrella Sexual Health and Human Rights Association, un miembro de ICRSE en Turquía escribio: “Violencia sobre trans trabajadores sexuales en diferiente formas
“La violencia contra trans trabajadoras sexuales en diferentes formas ha sido una realidad común en Turquía. Los incidentes totales reportados de trans trabajadoras sexuales asesinatos ha sido 31 entre 2008 a 2012 en Turquía, constituyendo en el número más alto en los estados de el Consejo de Europa. Otro caso que hemos vivido esta semana fue el ataque violento de otra trans trabajadora sexual de Ankara – Ela – que recibió un disparo en su brazo por uno de sus clientes. Ella puede perder el funcionamiento del brazo derecho. El gobierno Turco debe tomar todas las medidas necesarias para protejer trans trabajadores sexuales de violencia “.
2. Rose Alliance, un miembro de ICRSE y organización de trabajadores sexuales, en que Jasmine estuvo envolucrada: “Nuestra consejera, apasionada activista y amiga, “Petite Jasmine” fue brutalmente asesinada ayer (11 de Julio, 2013). Hace varios años, ella perdió la custodia de sus hijos porque el gobierno penso ella era una madre incapacitada solo porque era una trabajadora sexual. Sus niños fueron a vivir con su padre a pesar que era abusivo hacia Jasmine. El gobierno le dijo a Jasmine que no sabía lo que era bueno para ella y que estaba “idealizando” la prostitución. Le dijeron que no se da cuenta que el trabajo sexual es una forma de daño. El ex-esposo de Jasmine la amenazó en numerosas ocasiones, pero Jasmine nunca estaba ofreció protección. Ella luchó contra la sistema a través de cuatro ensayos y, finalmente había comenzado a ver a sus hijos otra ves. Pero ayer, el padre de sus hijos la mató. Jasmine siempre decía “Aunce yo no puedo recuperar a mis hijos, me aseguraré que esto nunca sucede con otra trabajadora sexual.” Vamos a continuar su lucha. Justicia para Jasmine! “
Las historias y vidas de estas dos mujeres son a la vez diferente y similar.
Suecia, con su reputación de la igualdad de género, gobierno transparente, y respeto por las minorías – también es conocido por aprobar la ley de 1999 que criminaliza los clientes de trabajadoras sexuales. En viendo todas trabajadoras sexuales como víctimas y todos los clientes como abusadores, el estado sueco anula la autoridad de mujeres que venden servicios sexuales. Este enfoque paternalista, promovido agresivamente a otros países como “proteger a la mujer” en realidad conduja una actitud que infantilisa mujeres y desacredita las experiencias y vidas de trabajadoras sexuales. y en última instancia condujo a muchos violación de derechos humanos: la mujer sorprendida vendiendo sexo tendría sus hijos arrebatados ellos serían expulsados de sus hogares y que ver a su agencia y experiencias negadas.
El Estado sueco y sus llamados trabajadores sociales prefieren dar la custodia de los dos hijos de un hombre conocido por sus tendencias violentas y abusivas en lugar de su madre, porque ella era una trabajadora sexual y según ellos, no sabían lo que era bueno para ella ni a sus propios hijos.
A pesar de sus advertencias de que el hombre era violento, que tenía que ir a través de los juicios por 4 años, y los últimos años apenas los vio. Cuando por fin se reunió con ellos este mes fue de 1, 5 desde la última vez que los vio. La segunda vez que conoció a su hijo, su padre había traído un cuchillo con él.
La historia de Dora, aunque muy diferentes, comparten aspectos similares en términos del estigma y la discriminación, lo que en última instancia conducir a su asesinato. Más conservador que Suecia, con un mal historial de derechos humanos, la igualdad de género y el respeto de las minorías, Turquía es también como hipócrita sus trabajadores sexuales que su hermana nórdica. Aunque la prostitución no es ilegal en Turquía cuando se opera de los burdeles (uno por uno cerrado por el gobierno para satisfacer la moralidad pública y, en consecuencia, dejando a más mujeres al trabajo, condiciones de riesgo, en las calles) el estigma que sufren las mujeres trans es tan alto que muy pocos encuentran maneras de ganarse la vida que no sea a través del trabajo sexual.
Kemal Ördek, presidente de Red Umbrella Salud Sexual y los Derechos Humanos, dijo la Asociación, “La discriminación contra las mujeres trans en los sectores de la educación y el empleo está muy extendido. Muchas mujeres trans terminan en hacer el trabajo sexual en ambientes de riesgo. El trabajo sexual es regulado en Turquía de una manera que allana el camino para criminalizar a los trabajadores sexuales no registrados – a pesar de que las leyes no requiere tan – como cualquier medida adoptada en relación con el trabajo sexual está tipificado como delito en el Código Penal turco. La policía es generalmente uno de los autores de la violencia, empujando los profesionales del sexo en ambientes de mayor riesgo en el que están más abiertos a la violencia procedente de clientes o pandillas. “Los 31 asesinatos registrados de las mujeres trans en Turquía en los últimos cinco años es probable que sea mucho menor que el número real.
Y así fue que en dos países con enfoque completamente diferente al trabajo sexual, la igualdad de género o el reconocimiento trans, sólo dos días de diferencia, fueron apuñalados fatalmente dos trabajadoras sexuales.
Las sociedades y los gobiernos, en Europa y en todo el mundo, la necesidad de cuestionar lo que están haciendo mal y lo que deben cambiar para que el estigma y la violencia contra las trabajadoras sexuales, finalmente, terminan.
En palabras de la madre de Jasmine, “Mi hermosa hija, que hicieron que tan mal – que le robaron a sus hijos, que me robó. Haré lo que pueda para combatir la lucha. Y te prometo que haré lo que sea para ver a sus hijos, a mis nietos a salvo conmigo. Sé que sostenía el cuchillo, pero puede ser que también lo he puesto en sus manos! Mi amor – va a vivir para siempre en nuestros corazones y almas – y vamos a mantener la vela encendida “
En respuesta a estos asesinatos y la violencia continua, y en memoria de Jasmine y Dora, los profesionales del sexo y sus aliados en todo el mundo se han movilizado para crear una gran – y sigue creciendo – día internacional de la acción espontánea y memorial. En Londres, Edimburgo, Glasgow, Brighton, Berlín, Vancouver, Helsinki, Canberra y Västerås en Suecia, los profesionales del sexo se reúnen fuera de las embajadas y consulados de los gobiernos de Suecia y Turquía, o en los parques o lugares públicos para protestar y llorar de Jasmine , Dora, y tantos otros. Trabajadoras sexuales Suficientes han sufrido o muerto a causa de la estigmatización y la criminalización. Exigimos el cambio!
Vergüenza en Turquía! Vergüenza en Suecia!
La violencia contra las trabajadoras sexuales debe parar.
Los detalles de cada evento:
En dos países que tienen completamente diferente enfoques hacia trabajo sexual, igualdad de género, o reconocimiento de personas trans, en menos de una semana, dos trabajadoras sexuales fueron apuñaladas fatalmente.
Sociedades y gobierno, en Europa y mundial, tienen que preguntarse que estan siendo mal y que deben de cambiar para que la estigma y violencia contra trabajadoras sexual puede terminar.
En las palabras de la mama de Jasmine, “Mi hija preciosa, te hicieron tan mal — te robaron de tus hijos, te robaron de mi. Yo hará lo que puedo para ver a tus hijos, mis nietos están seguros conmigo. Yo se quien sostenía el cuchillo, pero ellos le alludadon tambien! Mi amor — siempre vas a vivir en nuestros corazones y almas – y vamos a mantener su vela encendida.”
En respuesta a estos asesinatos y violencia continuo, y en memoria de Jasmine y Dora, trabajadoras sexuales y aliados en todo el mundo han movilizado para crear un grande — y creciendo – espontáneo día internacional de acción y memorial. En Londres, Edimburgo, Glasgow, Brighton, Berlin, Vancouver, Helsinki, Canberra, y Västerås en Sweden, trabajadoras sexuales van a reunirán afuera de las embajadas y consulados de los gobiernos de Suecia y Turquía o en parques para protestar y lamenter para Jasmine, Dora, y muchas mas. Demasiadas trabajadoras han sufrido o muerto porque de estigma y criminalización. Exijimos cambio!
Violencia contra trabajadoras sexuales tiene que terminar!
CONTACT: Luca Stevenson, ICRSE Coordinator
info@sexworkeurope.org / +44 7821 540 004